Olvídate de sorpresas desagradables. Nuestros precios son claros y sin cargos imprevistos.
Divorcio Garantizado
Te garantizamos que completarás el proceso de divorcio de manera exitosa con nuestro apoyo en la medida que cumplas con los requisitos legales.
Trámite desde Casa
Evita visitas y esperas innecesarias. Puedes iniciar y completar el proceso desde la comodidad de tu hogar usando tu Clave Única.
Oportunidad de Casa Propia
Tras el divorcio, podrás optar sin problemas a obtener tu casa propia.
Protección de Bienes
Al divorciarte, tus bienes quedarán protegidos, y podrás disponer libremente de ellos, ya que se extingue la sociedad conyugal
Apoyo Continuo
Te apoyamos en todo el proceso, y te lo explicamos en términos sencillos.
¿Qué dicen quienes se han divorciado con nosotros?
«La asesoría que recibí aquí fue excelente. Todo se resolvió sin complicaciones.»
Javier RamírezDivorcio unilateral por cese de la convivencia
«Mi experiencia con los abogados fue inmejorable. El divorcio salió sin complicaciones.»
Rodrigo OrellanaCliente divorcio mutuo acuerdo
«Gracias al Abogado Chacón, mi divorcio fue un proceso sin complicaciones y rápido. El abogado me explicó que el divorcio mutuo acuerdo se hacía sin audiencia, y así fue»
María GonzálezCliente divorcio común acuerdo
«Desde el primer día, estos abogados me explicaron todo el proceso de forma sencilla. Estoy agradecida por su compromiso y resultados.»
Carolina Muñozcliente divorcio por culpa y compensación económica
«El Abogado Chacón demostró ser un abogado excepcional. Logré mi divorcio sin estrés y con un proceso eficiente, por lo que mi experiencia fue excelente»
Mario CabreraCliente divorcio común acuerdo
«Recomiendo ampliamente al Abogado Felipe Chacón. Su conocimiento y habilidades me permitieron superar mi divorcio con tranquilidad y claridad.»
Sebastián SilvaCliente divorcio unilateral
Características de los servicios de divorcio
Mutuo acuerdo
Ratificación o redacción de acuerdo sobre alimentos, visitas y cuidado personal
Asistencia de 2 abogados expertos en divorcios, uno para cada cónyuge
– Ambos cónyuges deben estar separados a lo menos un año (consulte por interno situaciones especiales). – Ambas partes deben tener Clave Única del Registro Civil. – En caso de tener hijos en común, deben tener un acuerdo sobre alimentos, visitas y cuidado personal. Al respecto, si ya regularon estas materias anteriormente, es suficiente reiterar los acuerdos o decretos que hayan tenido previamente. Sin embargo, si de común acuerdo se estima variar estas circunstancias, el divorcio es una muy buena oportunidad para realizar esto. – No necesita tramitar cese de convivencia.
Matrimonios posteriores a noviembre de 2004:
– Ambos cónyuges deben estar separados a lo menos un año (consulte por interno situaciones especiales). – Ambas partes deben tener Clave Única del Registro Civil. En caso de tener hijos en común, deben tener un acuerdo sobre alimentos, visitas y cuidado personal. Al respecto, si ya regularon estas materias anteriormente, es suficiente reiterar los acuerdos o decretos que hayan tenido previamente. Sin embargo, si de común acuerdo se estima variar estas circunstancias, el divorcio es una muy buena oportunidad para realizar esto. – Cese de convivencia: Cese de Convivencia a través de alguna las siguientes formas: Acta de Cese de Convivencia notificada por tribunal de familia al otro cónyuge, Mediación o Sentencia emanada de un tribunal de Familia o Escritura Pública.
Duración de la tramitación de los divorcios en Chile en Juzgado de Familia son:
Divorcio de común acuerdo: Entre 15 a 30 días desde el ingreso de la solicitud al tribunal de familia.
Divorcio unilateral por cese de la convivencia: Entre 3 a 6 meses aproximadamente.
Divorcio por Culpa: Entre 6 meses a un año.
Requisitos divorcio unilateral por cese de la convivencia
Matrimonios anteriores a noviembre de 2004:
– Ambos cónyuges deben estar separados a lo menos un año (consulte por interno situaciones especiales). – Debes tener Clave Única del Registro Civil. – Se deben consultar honorarios en caso de querer demandar o defenderse de una «comp.» económica. Misma situación si se demanda o defiende de una acción de alimentos, cuidado personal o visitas. – No necesita tramitar cese de convivencia.
Matrimonios posteriores a noviembre de 2004:
– Ambos cónyuges deben estar separados a lo menos un año (consulte por interno situaciones especiales). – Se deben consultar honorarios en caso de querer demandar o defenderse de otro tipo de demanda, como la «comp.» económica. Misma situación si se demanda o defiende de una acción de alimentos, cuidado personal o visitas.- Acuerdo o renuncia sobre compensación económica.
– Cese de convivencia: Cese de Convivencia a través de alguna las siguientes formas: Acta de Cese de Convivencia notificada por tribunal de familia al otro cónyuge, Mediación o Sentencia emanada de un tribunal de Familia o Escritura Pública.
Plazos de ejecución del servicio:
Desde que se formaliza la contratación del divorcio (generación de contrato de honorarios y pago de la primera cuota), una vez que tengamos los documentos requeridos, el divorcio quedará ingresado dentro de las 24 horas hábiles siguientes.
Asesoría de abogados especialistas en demandas de divorcio
¿Listo (a) para dar el primer paso hacia tu nuevo comienzo? Estamos aquí para responder a todas tus preguntas y brindarte el apoyo que necesitas. Puedes comunicarte con nosotros a través del formulario de contacto a continuación. Tu futuro está a solo un mensaje o llamada de distancia.
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola, ¿Quieres cotizar tu divorcio con nosotros? Escríbenos a nuestro WhatsApp