Reserva de Derechos en el Finiquito: Guía Completa para Proteger tus Derechos Laborales
¿Has recibido tu finiquito y sospechas que no incluye todos los beneficios que te corresponden? ¿Te preocupa que al firmarlo pierdas la posibilidad de reclamar en el futuro? La reserva de derechos en el finiquito es una herramienta legal clave que te permite aceptar el pago sin renunciar a tus derechos laborales.
En este artículo, te explicaremos qué es la reserva de derechos, cómo redactarla correctamente, su fundamento legal y los errores que debes evitar. Además, te daremos ejemplos prácticos y consejos de abogados laborales para que puedas proteger tus intereses.
¿Qué es la Reserva de Derechos en el Finiquito?
La reserva de derechos en el finiquito es una declaración que realiza el trabajador al momento de firmar este documento, indicando que no está de acuerdo con ciertos aspectos (como el cálculo de indemnizaciones, horas extras no pagadas, causal de despido, entre otros) y que se reserva el derecho de reclamarlos posteriormente.
¿Por qué es importante?
Evita la renuncia involuntaria a derechos: Si firmas sin reserva, se entiende que aceptas todo lo establecido en el finiquito y pierdes la posibilidad de reclamar.
Permite futuras demandas: Si descubres que hubo errores en los pagos o que tu despido fue injustificado, podrás presentar una demanda laboral.
Protege tus beneficios pendientes: Vacaciones no tomadas, bonos adeudados, diferencias salariales y otros conceptos pueden ser reclamados si los incluyes en la reserva.
¿Cómo Hacer una Reserva de Derechos Correctamente?
Para que tu reserva sea válida, debe cumplir con ciertos requisitos legales. Sigue estos pasos:
Descuentos indebidos (como el AFC en despidos por necesidades de la empresa)
2. Redacta la Reserva de Manera Específica
No basta con escribir “me reservo derechos”. Debes detallar exactamente qué reclamas. Ejemplo:
“Firmo este finiquito con reserva de derechos para demandar por: despido injustificado, horas extras no pagadas (período enero-marzo 2025), diferencia en el cálculo de indemnización por años de servicio y devolución del descuento de AFC.”. Revisa a continuación el ejemplo de una reserva de derechos BIEN realizada:
3. Escríbela a Mano en Todas las Copias
La reserva debe estar en el mismo documento del finiquito, preferiblemente cerca de tu firma.
Si firmas varias copias, todas deben incluir la misma reserva.
4. No Firmes sin Asesoría Legal
Un abogado laboral puede ayudarte a:
Identificar errores en el cálculo del finiquito
Redactar una reserva precisa y con términos legales adecuados
Evaluar si tu despido fue injustificado y qué indemnizaciones podrías reclamar
Errores Comunes al Hacer una Reserva de Derechos
Muchos trabajadores pierden la posibilidad de reclamar por estos errores:
Usar frases genéricas como “me reservo derechos laborales” (no es válido)
No incluir todos los conceptos (si no mencionas las horas extras, no podrás reclamarlas después)
Firmar sin revisar el finiquito (podrías estar aceptando pagos incorrectos)
No guardar una copia (si el empleador modifica el documento, no tendrás pruebas)
¿Qué pasa si haces mal la reserva de derechos?
En el caso que lamentablemente se realice mal este procedimiento, el tribunal debe rechazar la demanda, perdiendo la posibilidad de obtener importantes prestaciones económicas el trabajador. Esto se materializa a través de la denominada “excepción de finiquito”, que debe ejercerse mediante una adecuada defensa del empleador. A continuación, dejamos una imagen de una sentencia que acoge una excepción de estas:
¿Qué Pasa si el Empleador se Niega a Aceptar la Reserva?
La reserva de derechos es un derecho irrenunciable y el empleador no puede impedirte hacerla. Si se niega:
No firmes el finiquito sin asesoría
Acude a la Inspección del Trabajo para que medien en el proceso
Para quién ande buscando asesoría para firmar finiquito y demandar, recomiendo estos abogados. Me ayudaron en todo el proceso desde la firma del finiquito hasta el término de la demanda de despido injustificado. Nos fue muy bien. Recomendados!
Para quién ande buscando asesoría para firmar finiquito y demandar, recomiendo estos abogados. Me ayudaron en todo el proceso desde la firma del finiquito hasta el término de la demanda de despido injustificado. Nos fue muy bien. Recomendados!