Conoce en esta guía completa y actualizada para 2025 todo lo que debes saber sobre el sumario sanitario que instruye la Seremi de Salud en Chile y el Instituto de Salud Pública (ISP), los tipos de medidas que pueden decretar al momento de fiscalizar y las multas que se pueden imponer. También te explicaremos qué acciones legales puedes tomar frente a una multa y cómo rebajarla o solicitar su prescripción.
Aspectos generales del sumario sanitario
¿Qué es un sumario sanitario?
La actividad empresarial, independientemente del rubro, está siempre sujeta a la fiscalización de la Seremi de Salud. Generalmente, estas fiscalizaciones se enfocan en dos áreas principales:
- Manejo de alimentos: Verificación del cumplimiento de las normas sanitarias relacionadas con la manipulación, almacenamiento y venta de productos alimenticios.
- Condiciones de higiene y seguridad laboral: Supervisión de las condiciones sanitarias y de seguridad en los lugares de trabajo, incluyendo la fiscalización y eventual sanción por accidentes laborales.
Para proteger tu negocio o emprendimiento, es fundamental contar con asesoría de abogados expertos en Sumarios Sanitarios.
El sumario sanitario es un procedimiento administrativo sancionatorio que la Seremi de Salud instruye para fiscalizar y, eventualmente, castigar el incumplimiento de las normas sanitarias, entre ellas:
- DS. 977/96 del Ministerio de Salud: Reglamento Sanitario de los Alimentos.
- DS. 594/99 del Ministerio de Salud: Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.
El proceso culmina mediante una resolución administrativa dictada por el Secretario Regional Ministerial de Salud, quien puede resolver el expediente sanitario de dos formas:
- Dictar sobreseimiento: Implica que se declara la inocencia del supuesto infractor, no aplicando ninguna sanción.
- Sancionar: El sumario sanitario concluye con una sanción, para lo cual la ley otorga al Seremi de Salud diversas opciones que puede aplicar al infractor.
Sanciones que dispone la Autoridad Sanitaria
La Seremi de Salud cuenta con un amplio abanico de sanciones que puede aplicar al infractor. La más frecuente es la multa en dinero. Las sanciones se encuentran establecidas en el Código Sanitario y son las siguientes:
Amonestación
Advertencia formal sin consecuencias económicas inmediatas.
Multas en dinero
Desde 0.1 UTM hasta 1.000 UTM, siendo su estimación a criterio de la Seremi de Salud.
Clausura de establecimiento
Cierre temporal o definitivo del local comercial.
Cancelación de permisos
Revocación de autorizaciones sanitarias para desarrollar determinada actividad.
Paralización de obras
Detención de obras o faenas que incumplan normativas sanitarias.
Desnaturalización de productos
Destrucción de bienes que puedan implicar un riesgo para la salud pública.
Etapas de un sumario sanitario
Visita Inspectiva
El proceso se inicia mediante una visita de fiscalizadores del Servicio. Es importante considerar que, durante el ejercicio de sus funciones, estos funcionarios tienen calidad de Ministros de Fe, por lo que la ley considera como verdaderos todos los hechos o circunstancias que consignen en las actas de inspección. De ser necesario, pueden solicitar auxilio de la fuerza pública.
Notificación del acta Inspectiva
La fiscalización culmina con la notificación del acta Inspectiva, donde se consignan todos los hechos constatados durante la visita, incluyendo si se decretó o no una medida sanitaria. Esta acta contiene todos los cargos formulados y una citación para que el fiscalizado pueda presentar su defensa por escrito y aportar medios de prueba.
Resolución del sumario
Una vez realizada la citación, el expediente del sumario sanitario queda en estado de ser resuelto. Para resolver el sumario, el Servicio dicta una sentencia donde puede sancionar o no al sumariado. Frente a esta sentencia, se puede solicitar reposición para que deje sin efecto la sanción aplicada o la rebaje. También es posible recurrir a la justicia ordinaria.
Defensa legal en sumarios sanitarios
Contar con una defensa legal especializada es fundamental para enfrentar un sumario sanitario. Un abogado experto en la materia puede:
- Analizar los hechos y fundamentos legales del caso
- Preparar descargos técnicamente fundamentados
- Aportar pruebas pertinentes
- Solicitar diligencias adicionales cuando sea necesario
- Presentar recursos administrativos y judiciales
- Negociar posibles rebajas de multas
- Argumentar la prescripción cuando corresponda
¿Por qué es importante contar con asesoría especializada?
Las sanciones impuestas por la Seremi de Salud pueden tener graves consecuencias para su negocio, desde multas significativas hasta el cierre definitivo del establecimiento. Una defensa adecuada puede marcar la diferencia entre el sobreseimiento y una sanción severa.
Solicitar asesoría legalContactar a abogados especializados
Para obtener una asesoría profesional en un sumario sanitario o para alzar medidas sanitarias, complete el siguiente formulario y un abogado especializado se pondrá en contacto con usted a la brevedad.